Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Mycosphaerella fragariae (Tul.) Lindau [Anamorfo: Ramularia brunnea Peck] Mancha púrpura del fresón

Sinónimos: Del teleomorfo: Sphaeria fragariae (Tul.) Lindau in Engler & Prantl, Stigmatea fragariae Tul., Sphaerella fragariae (Tul.) Sacc. Del anamorfo: Ramularia tulasnei Sacc., Cylindrosporium grevilleanum Tul., R. grevilleana (Tul.) Jorst.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios negros, globosos o con cierta forma conica, ostiolados, con tamano de 120-175 μm, ascas fasciculadas, cilindricas, bitunicadas, de 50-70 x 9,5-13 μm, con ocho ascosporas hialinas, con un septo, de 11-14,5 x 2-3 μm. Anamorfo: conidias hialinas, cilindricas, alargadas, rectas o ligeramente curvadas, tienen de 1 a 3 tabiques, de 14-45 x 2-3 μm. Forman pequenas cadenas, de 2 a 3 conidias. Conidioforos fasciculados, hialinos, celulas conidiogenas poliblasticas, simpodiales, cilindricas, terminales o intercalares, con cicatrices.

Huéspedes: Freson.

Sintomatología: Manchas circulares en el haz de las hojas. El centro de la mancha presenta una coloracion variable (blanca, gris, marron claro) y el borde purpura.

Leer más...

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica, se puede definir de manera sencilla como un compendio de técnicas agrarias que

Leer más...

Botryosphaeria stevensii Shoemaker [Anamorfo: Diplodia mutila (Fr.) Mont.], Quercus

Sinónimos:

Del teleomorfo: Sphaeria malorum Berk., S. mutila Fr. Del anamorfo: Botryodiplodia malorum (Berk.) Petr. & Syd., Camarosporium mutilum (Fr.) Sacc. & Traverso, D. quercina Westend., etc.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción:

Teleomorfo: Ascostroma marron y liso inmerso en el tejido del huesped. Ascas en empalizada, con ocho ascosporas, acompanadas de parafisos. Ascosporas de 16-40 x 5-10 μm, hialinas, unicelulares, de forma fusoide y algo mas anchas en su region central. Anamorfo: Picnidios globosos, que se forman en tallos y frutos. Conidias de 27-31 x 12-3,5 μm, ovoides, de color pardo y pared rugosa.

Huéspedes:

Quercus spp.

Sintomatología:

Causa chancros, muerte progresiva del arbol y marchitez.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vino bodega La Estacada

La Bodega y Vinos de La Finca la Estacada cuentan con 278 hectáreas de viñedo situadas todas en las cercanías de la bodega.

Leer más...

Coliflor

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Coliflor.

Leer más...

Castañeta de la vid, Vesperus xatartii

Castañeta de la vid, Vesperus xatartii, escarabajo cuyas larvas destruyen las raíces afectando gravemente al desarrollo de la vid.

Leer más...